¿Cómo se interpreta la CARTA COMPUESTA?

INFORMES PERSONALIZADOS de COMPATIBILIDAD ASTROLÓGICA : click aquí

Querés aprender Astrología de verdad? 
Inscribite a mi nuevo Curso sobre Venus y las Relaciones.


La Carta Compuesta se realiza a partir de los puntos medios de cada planeta en las cartas de dos o más personas. Es decir, podemos hacer la carta Compuesta de nuestra relación de pareja, equipo de trabajo, familia, etc. Luego, podemos comparar esta carta resultante con la de cada quien, para ver cómo afecta a cada parte individualmente pertenecer a la pareja / grupo.

La ventaja de la Carta Compuesta es que nos permite ver cómo es la relación entre varias personas, pero la desventaja es que nos muestra un "cielo" hipotético que nunca existió, por lo tanto es más difícil analizar sus tránsitos o técnicas predictivas.

Otra carta que considero aún más útil para este fin es la carta Davison, que se basa en levantar la fecha, hora y lugar intermedio entre dos nacimientos. Esta se limita a la relación entre dos personas, pero tiene la ventaja de que al mostrarnos un "cielo" que sí existió, podemos realizar a partir de esa carta todas las técnicas predictivas que quedamos (progresiones, revoluciones solares, tránsitos, etc).

De todas maneras, para analizar cualquiera de estas cartas podemos aplicar los mismos principios. Vamos a ver qué es lo más importante para enfocarnos en comprender las características y el potencial de la relación en cuestión en una carta natal

SOL Y LUNA: El Sol indica claras características sobre las que se basa la identidad de la relación, mientras que la Luna indica cuáles son las necesidades fundamentales que deben ser cubiertas y nutridas para que la relación se mantenga viva. Los Signos y las Casas que ocupen serán los más importantes para la carta de la relación.

El Sol cerca del Ascendente puede indicar que la relacion favorece la toma de consciencia y el autoconocimiento en cada una de las partes; en la casa 1 será más fácil reconocer lo auténtico, y en la 12 puede haber más tendencia a repetir viejos patrones u ocultar las verdaderas intenciones. Cerca del Descendente, indica fuerte devoción y acompañamiento mutuo; en la casa 6 puede implicar que una de las partes se siente o se pone al servicio de la otra, mientras que en la 7 hay un trato más igualitario. El Sol cerca del Medio Cielo (casas 9 o 10) indica que la relación favorece la proyección profesional y social y la expansión personal de cada parte, mientras que cerca del Fondo de Cielo (casas 3 y 4) favorece el dialogo y el reconocimiento del mundo interior de cada parte.

La Luna cerca del ascendente o descendente puede dar una sensación de apego y dependencia emocional, o bien un compañerismo fiel e incondicional. La Luna cerca del Medio Cielo puede hacer que la sociedad tenga alto aprecio por lo que los miembros de la relación hacen, y la Luna en el Fondo de Cielo es muy propicia para la convivencia.

También será importante tener presente en qué casas se ubican Cáncer y Leo, signos regidos por la Luna y el Sol. La casa donde se ubica Cáncer indica un ámbito donde las personas pueden encontrar un refugio seguro, y la casa donde se ubica Leo indica el área donde más confianza tendrán las partes para expresarse.

Las mejores posiciones para la Luna en la Carta Compuesta son Cáncer y Tauro, su "domicilio" y su "exaltación", ya que permitirán que las personas se sientan cómodas en la relación y sobre todo si tiene buenos aspectos con Venus o Júpiter; la Luna en signos como Capricornio o Escorpio pueden indicar dificultades para comprometerse y miedos a profundizar en la relación, sobre todo si Saturno y Marte se ubican difícultados.

El Sol en la Carta Compuesta puede estar mejor ubicado en signos como Acuario o Libra, siempre y cuando también haya buenas posiciones de Saturno y Libra; esto facilita que haya amistad y respeto mutuo. Aunque tradicionalmente Acuario y Libra sean los signos del "exilio" y la "caída" del Sol, respectivamente, estos signos son mejores para el Sol en la compuesta dado que así se permite que cada una de las partes sea más humilde y flexible y se entregue a la relación de manera menos egocéntrica; si el Sol estuviera en Leo o Aries, sus dignidades tradicionales, cada parte podría querer imponer su deseo sin tener demasiado en cuenta a los demás, sobre todo si Marte es fuerte.

Dado el caso de que el Sol compuesto se ubique en Leo o Aries mientras que la Luna en Capricornio o Escorpio, lo más probable es que la relación se polarice, una parte tome el rol Solar y la(s) otra(s) el rol Lunar, generandose un desequilibrio en el que una parte acapara la vitalidad y las demás partes se sienten deprimidas. Es importante que los roles representados en la carta vayan circulando entre las partes, para que la relación se mantenga vital para todxs.

ASCENDENTE Y MEDIO CIELO: indican la "personalidad" y el "propósito" de la relación, respectivamente. El eje del Ascendente/Descendente puede indicar cómo se vive la relación en términos de "par a par", y reflejar muy claramente temas que aparecen explícitamente entre las personas que forman parte. Por el otro lado, el eje Medio Cielo / Fondo de Cielo indica cómo las partes viven la relación en términos de "jerarquías" y también indica qué clase de situaciones se generan a nivel social en torno de la relación y en las familias de origen de cada parte.

Es fundamental tener en cuenta si aparecen planetas en conjunción u oposición al Ascendente o el Medio Cielo ya que estarán muy presentes en la relación. Por lo general, es necesario que haya al menos un planeta en alguno de los ejes de la carta para que la relación sea significativa y se favorezca el enganche entre las partes.

También resulta sumamente importante el estado por signo, casa y aspectos de los planetas regentes del Ascendente / Medio Cielo / Descendente / Fondo de Cielo.

Mercurio indica cuál será la modalidad de comunicación en la relación. 

Venus y Marte sobre todo si se trata de una relación romántica es la combinación más importante. Conjunción o trígono entre Venus y Marte son sumamente beneficiosos para la química sexual; mientras que cuadraturas y oposiciones pueden generar elevadas temperaturas pero también resultar en dificultades.

Urano puede generar una relación que revolucione la vida de las personas que la componen, sobre todo si está bien relacionado con Saturno y Júpiter. sin embargo si tiene aspectos fuertes con el Sol o la Luna puede generar disrupciones y dificultar la estabilidad de la relación, pero si los aspectos a las Luminarias son positivos la relación favorece la expresión creativa. 

Neptuno con Venus, la Luna o Júpiter puede generar un romanticismo idealizado, pero con Mercurio, Marte o el Sol puede traer desacuerdos y confusiones en la comunicación. Neptuno ubicado en aspectos tensos o en conjunción con el ascendente puede indicar falta de compromiso y claridad en general, sin embargo en posiciones más favorables puede representar la empatía y la comprensión mutua.

Plutón con aspectos a Venus y Marte indica una intensidad sexual impresionante, excepto que esté en aspectos tensos, lo cual puede resultar en dinámicas de poder y sometimiento. En la conjunción, la química es fuerte, imposible de ignorar.


Lilith: aspectos de conjunción u oposición con Lilith, la Luna Negra (apogeo de la órbita lunar) pueden indicar una atracción misteriosamente poderosa!

Asteroides: 

CHIRON libre de cuadraturas u oposiciones puede significar una relación sumamente sanadora y facilitadora de la evolución de cada una de las partes, mientras que las posiciones difíciles pueden representar desafíos muy profundos para los egos individuales. 

JUNO a veces es considerada la Diosa asteroide del "matrimonio" sin embargo es más bien un indicador de confianza y estabilidad de la relación, aunque esto puede significar meramente amistad. 

VESTA es un indicador de la sexualidad sagrada, por ende, si está mal posicionado puede traer inhibiciones y dificultades para el encuentro sexual, aunque incluso si está bien posicionada, puede requerir una profundización mucho más allá del sexo superficial, como un camino espiritual para la depuración del deseo.

Planetas presentes en casas 1, 5, 7, 9 y 11 son sumamente auspiciosos para la relación. 
En la casa 1 indican que la relación les da un impulso a su carácter y autodescubrimiento. 
En la casa 5, habrá diversión y placer y creaciones conjuntas. 
En la casa 7, acuerdos y perdurabilidad. 
En la casa 9, visión filosófica y espiritual.
En la 11, amistad y esperanzas cumplidas.

Para comprender la química sexual, mira la relación entre las casas 5 y 8. La 5 es más juguetona y vinculada al disfrute, mientras que la 8 es más intensa y misteriosa. Por lo general los planetas presentes en la casa 8 pueden ser un factor sumamente positivo para una pasión erótica transformadora, sin embargo esto también implica algunas dificultades, ya que la casa 8 se trata sobre la profundización en el lado más oscuro del inconsciente, pidiendo hacer conscientes los temores y sombras. 

La casa 2 indica el capital económico que es posible generar en la relación. 
La casa 3 indicará acerca de la forma de comunicarse entre las partes. 
La casa 4 puede indicar propiedades inmuebles, y la intimidad de la convivencia o el vínculo familiar.

La casa 6 muy activada puede representar que la pareja tendrá que estar haciendo ajustes constantes para llevarse bien, o bien, habrá una sensación de desigualdad jerárquica entre las pertes, aunque esto puede ser propicio si se trata de una relación laboral o con fines de sanación. 

La casa 10 muy activada puede indicar que la relación potencia a la profesión de las partes.

La casa 12 es bastante complicada y resultará en ocultaciones y desconfianza, excepto que la pareja tenga intereses en el misticismo y lo oculto, pudiendo así indicar el potencial para desarticular patrones heredados muy arraigados, resolviendo y desarmando karmas de vidas pasadas, aunque difícilmente sea una relación estable de largo plazo.

La Luna creciente, Venus y/o Júpiter en general en cualquier lado que se ubiquen traen beneficios. 

Marte puede ser beneficioso sobre todo si no hace cuadraturas, y si está en Aries, Escorpio o Capricornio puede traer productividad a la relación. Sin embargo si es demasiado prominente en esta carta combinada, requerirá que ambas personas de la relación tengan posiciones prominentes también de Marte o se comprometan a realizar juntas algún tipo de emprendimiento, aventura, o deporte, de lo contrario es posible que se peleen o que sientan mucha competencia entre sí. 

Saturno puede ser beneficioso sólo si se busca una relación seria, con estabilidad a largo plazo y mucha honestidad y paciencia para ir conociéndose de a poco, mientras que puede traer dificultades o incluso negar la posibilidad de la relación si las personas involucradas son menores de 30 años o en el caso de que se pretenda algo más bien superficial, ya que Saturno requiere madurez para enfrentarse a aspectos más bien serios. Por ejemplo, Saturno en la casa 7 puede indicar una relación estable a largo plazo, manteniendo unidas a las personas en pos de una responsabilidad o tarea en común, incluso aunque conscientemente prefieran separarse, algo más profundo las mantiene unidas.


En el caso de que Venus, Marte o la Luna se ubiquen en la casa 12 la cosa se complica un poco para expresar los sentimientos: es posible que el vínculo se desgaste por cuestiones que quedan poco claras o bien por ocultarse cosas intencionadamente, también puede representar una cierta inhibición para expresar el sentimiento y la pasión que hasta puede llevar a que la relación se convierta en un amor platónico. Con este tipo de planetas en casa 12, en el mejor de los casos las personas pueden tomar consciencia de los propios automatismos y mecanismos de autoboicot, y desarticular en sí mismos profundos patrones del inconsciente colectivo.

Júpiter fortalecido en la carta compuesta hace las cosas mucho más agradables, pero también puede dar lugar a la vagancia. Su influencia expansiva se va a sentir en la relación a partir de la casa en la que se encuentre. Saturno puede ayudar a crear un compromiso duradero, aunque los ángulos duros (conjunción, cuadratura, oposición) pueden ser buenos, aunque mejor si son pocos, ya que pueden implicar la sensación inicial de que la relación es más beneficiosa para una de las partes y menos para la otra. La casa en la que se ubica Saturno será la principal área donde la pareja tendrá que restringirse. Aspectos positivos entre Júpiter y Saturno de la compuesta dan un gran potencial para el compromiso mutuo.

Además de ver la carta compuesta en sí, puedes comparar cada carta con la compuesta para ver cómo la relación afecta a cada uno como individuo. Todos hemos visto que las relaciones pueden ser más beneficiosas para una persona que para la otra. Esto se puede evidenciar comparando la carta compuesta con las cartas individuales.

Finalmente, con la Carta Compuesta también se puede usar para hacer predicciones. Por ejemplo viendo los tránsitos de planetas lentos como Saturno, Urano, Neptuno y Plutón podemos indicar períodos de dificultades o de evolución de la relación, según la predominancia de aspectos blandos o duros que formen, especialmente con Sol, Luna y Venus de la compuesta.

Para ver la carta compuesta de una relación entre dos personas en Carta-Natal.es y de dos o más personas con una cuenta gratuita en ASTRODIENST seleccionando la opción correspondiente en la lista de tipos de carta.

Fuentes:
http://www.astrologyweekly.com/blog/composite-chart-basics/

Tantreando con Nietzsche

Fragmento del Libro "Asi hablaba Zaratustra".


Ir más allá del mundo, o autosuperarse?
'De los trasmundanos'

En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente insatisfecho. Bien y mal, y placer y dolor, y yo y tú - humo coloreado me parecía todo eso ante ojos creadores. El creador quiso apartar la vista de sí mismo, - entonces creó el mundo.

Ebrio placer es, para quien sufre, apartar la vista de su sufrimiento y perderse a sí mismo. Ebrio placer y un perdersea-sí-mismo me pareció en otro tiempo el mundo. Este mundo, eternamente imperfecto, imagen, e imagen imperfecta, de una contradicción
eterna - un ebrio placer para su imperfecto creador: - así me pareció en otro tiempo el mundo.
Y así también yo proyecté en otro tiempo mi ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. ¿Más allá del hombre, en verdad? ¡Ay, hermanos, ese dios que yo creé era obra humana y demencia humana, como todos los dioses!
Hombre era, y nada más que un pobre fragmento de hombre y de yo: de mi propia ceniza y de mi propia brasa surgió ese fantasma, y, ¡en verdad!, ¡no vino a mí desde el más allá!

¿Qué ocurrió, hermanos míos? Yo me superé a mí mismo, al ser que sufría, yo llevé mi ceniza a la montaña, inventé para mí una llama más luminosa. ¡Y he aquí que el fantasma se me desvaneció!

Sufrimiento sería ahora para mí, y tormento para el curado, creer en tales fantasmas: sufrimiento sería ahora para mí, y humillación. Así hablo yo a los trasmundanos. Sufrimiento fue, e impotencia, - lo que creó todos los trasmundos; y aquella breve demencia de la felicidad que sólo experimenta el que más sufre de todos. Fatiga, que de un solo salto quiere llegar al final, de un salto mortal, una pobre fatiga ignorante, que ya no quiere ni querer: ella fue la que creó todos los dioses y todos los trasmundos.

¡Creedme, hermanos míos! Fue el cuerpo el que desesperó del cuerpo, - con los dedos del espíritu trastornado palpaba las últimas paredes. ¡Creedme, hermanos míos! Fue el cuerpo el que  esesperó de la tierra, - oyó que el vientre del ser le hablaba. Y entonces quiso meter la cabeza a través de las últimas paredes, y no sólo la cabeza, - quiso pasar a «aquel mundo». Pero «aquel mundo» está bien oculto a los ojos del hombre, aquel inhumano mundo deshumanizado, que es una nada celeste; y el vientre del ser no habla en modo alguno al hombre, a no ser en forma de hombre.
En verdad, todo «ser» es difícil de demostrar, y difícil resulta hacerlo hablar. Decidme, hermanos míos, ¿no es acaso la más extravagante de todas las cosas la mejor demostrada?
Sí, este yo y la contradicción y confusión del yo continúan hablando acerca de su ser del modo más honesto, este yo que crea, que quiere, que valora, y que es la medida y el valor de las cosas.

Y este ser honestísimo, el yo - habla del cuerpo, y continúa queriendo el cuerpo, aun cuando poetice y fantasee y revolotee de un lado para otro con rotas alas. El yo aprende a hablar con mayor honestidad cada vez: y cuanto más aprende, tantas más palabras y honores encuentra para el cuerpo y la tierra. Mi yo me ha enseñado un nuevo orgullo, y yo se lo enseño a los hombres: ¡a dejar de
esconder la cabeza en la arena de las cosas celestes, y a llevarla libremente, una cabeza terrena, la cual es la que crea el sentido de la tierra!
Una nueva voluntad enseño yo a los hombres: ¡querer ese camino que el hombre ha recorrido a ciegas, y llamarlo bueno y no volver a salirse a hurtadillas de él, como hacen los enfermos y moribundos!
Enfermos y moribundos eran los que despreciaron el cuerpo y la tierra y los que inventaron las cosas celestes y las gotas de sangre redentoras: ¡pero incluso estos dulces y sombríos venenos los tomaron del cuerpo y de la tierra! De su miseria querían escapar, y las estrellas les parecían demasiado lejanas. Entonces suspiraron: «¡Oh, si hubiese caminos celestes para deslizarse furtivamente en otro ser y en otra felicidad!» - ¡entonces se inventaron sus caminos furtivos y sus pequeños brebajes de sangre!.
Entonces estos ingratos se imaginaron estar sustraídos a su cuerpo y a esta tierra. Sin embargo, ¿a quién debían las convulsiones y delicias de su éxtasis? A su cuerpo y a esta
tierra.
Indulgente es Zaratustra con los enfermos. En verdad, no se enoja con sus especies de consuelo y de ingratitud. ¡Que se transformen en convalecientes y en superadores, y que se creen un cuerpo superior!
Tampoco se enoja Zaratustra con el convaleciente si éste mira con delicadeza hacia su ilusión y a medianoche se desliza furtivamente en torno a la tumba de su dios: mas enfermedad y cuerpo enfermo continúan siendo para mí también sus lágrimas.
Mucho pueblo enfermo ha habido siempre entre quienes poetizan y tienen la manía de los dioses; odian con furia al hombre del conocimiento y a aquella virtud, la más joven de todas, que se llama: honestidad.
Vuelven siempre la vista hacia tiempos oscuros: entonces, ciertamente, ilusión y fe eran cosas distintas; el delirio de la razón era semejanza con Dios, y la duda era pecado.
Demasiado bien conozco a estos hombres semejantes a Dios: quieren que se crea en ellos, y que la duda sea pecado. Demasiado bien sé igualmente qué es aquello en lo que más creen ellos mismos.
En verdad, no en trasmundos ni en gotas de sangre redentora: sino que es en el cuerpo en lo que más creen, y su propio cuerpo es para ellos su cosa en sí.
Pero cosa enfermiza es para ellos el cuerpo: y con gusto escaparían de él. Por eso escuchan a los predicadores de la muerte, y ellos mismos predican trasmundos.
Es mejor que oigáis, hermanos míos, la voz del cuerpo sano: es ésta una voz más honesta y más pura.
Con más honestidad y con más pureza habla el cuerpo sano, el cuerpo perfecto y cuadrado: y habla del sentido de la tierra.


Así habló Zaratustra.